
Dibujar flores, escribir tus pensamientos sinceros o caricaturizar el aburrimiento escolar en la pizarra, evidentemente, no está permitido y, además, es muy probable que sea sancionado.
Pero nosotros hemos venido a proponer una forma alternativa de comunicarnos. Si las pizarras son un espacio de comunicación, de expresión, de aprendizaje estudiantil, ¿por qué restringirlas a los pocos centímetros que ocupan en las paredes de los salones?, podemos desbordar nuestra creatividad por todo lugar que sea visible al ojo humano. Pero, sobre todo, hablar sobre lo que nos interesa realmente, sobre lo que sentimos, sobre lo que pensamos.
Esta es mi pizarra es una iniciativa de reapropiación del espacio físico y psicológico: queremos que la escuela, que la ciudad entera, en lugar de estar abarrotada de publicidad estúpida, exprese lo que nosotros queremos decir. Esta es mi pizarra se encuentra pintada en las paredes de tu barrio, o en el baño de tu centro educativo; viajando en aviones de papel o en cartas anónimas guardadas en el bolso de tu profe; engrampada en libros, publicada en el periódico mural o repartida como sello de asistencia en los cuadernos de control.

Esperamos la intervención de frases como "Esta es mi pizarra", "No asistir al cole es educativo", "¿Quién nos auxilia del auxiliar?" o la dirección de la web "Noalcole.ok.pe", pero sobre todo que cada quién la saque el ju(e)go a su creatividad.
Que paja aunke creo que ya se akaba el año escolar
ResponderEliminarsto si sta una bestia si qieren scrbirm mi h5 s libeligh@hotmail.com
ResponderEliminar